viernes, 29 de junio de 2012

APB - Parte 3 - Operando en el simulador

El simulador de inversiones

Hoy vamos a utilizar el simulador de inversiones. Como ejemplo voy a utilizar el de InvertirOnLine, pero hay miles, algunos mas complejos y otros mas simples, para lo que vamos a ver, este es suficiente.

Para utilizar el simulador tienen que registrarse aquí (pongan una dirección de mail a sabiendas que les van a enviar publicidades... aunque no mas de una por semana). 

El simulador lo pueden encontrar en la solapa "Educación". El crédito incial es de $100.000 aunque no pueden invertir mas de $20.000 por activo.

Si presionan el botón comprar verán esta pantalla:


Todos los activos del mercado de valores poseen un código que los identifican, (por ejemplo, BHIP es Banco Hipotecario, GGAL es Grupo Financiero Galicia, AA17 corresponde al BONAR X, AAPL son las acciones de Apple, etc.). Algunos le llaman Símbolo otros Ticket...

En una compra real, se podría optar por comprar una cantidad definida de acciones o un importe y, en la tercer columna, podríamos especificar un precio límite para la compra o venta o la orden que se efectúe a precio de mercado. En el simulador solo podremos operar con importes y a precio de mercado.

Así que manos a la obra:


Tarea para el hogar Nro. 4: 

  • Inviertan $10.000 en una acción del mercado argentino (Pueden buscar el nombre del símbolo o ticket en la solapa: Mercado->Acciones).
  • Inviertan $20.000 en un bono nacional en dólares  (Solapa: Mercado->Bonos).
  • Inviertan $20.000  (Solapa: Mercado ->Acciones ->CEDEARs).

Por ahora no buscamos ganancias, simplemente que se vayan familiarizando con los diferentes paneles de cotización. La semana que viene vamos a ver algunas herramientas básicas pero sumamente efectivas para decidir los activos que conformarán de nuestra cartera de inversiones.



Nos vemos.





No hay comentarios :

Publicar un comentario