Transcribo una nota publicada por la gente de Acciones Favoritas, un blog de Análisis Fundamental... (bueno, gente ... nadie dijo que NO a lo fundamental... RECUERDEN: el Análisis Fundamental te dice QUE comprar, pero el Análisis Técnico te dice CUANDO).
El
estado nacional parece no comprender el camino hacia la conquista de
los mercados externos y como sumar fortalezas en el sector carnico.
El mundo no puede confiar en tomar a la argentina como un proveedor serio en materia ganadera.
El
Stock de ganado bovino es de 48 M de cabezas (su mínimo histórico) en
los ultimas 4 años se perdieron mas de 4 M. A pesar de que los precios a
nivel global se han ido incrementando.
Datos
- Exportaciones del sector en valores mínimos
- Consumo por habitantes 54 kg (su menor valor de los últimos años)
- Políticas activas del gobierno para mantener bajo el precio que no surten efecto
- Implementación de precios populares sobre cortes específicos que solo desalientan el consumo y su producción
- Pequeños productores marginados de la actividad
En la sumatoria de variables deja plasmado por que la Argentina esta y se queda fuera del mercado mundial.
Hay que definir un modelo que invoque y se dedique a la productividad.
Es fundamental cambiar la imagen del sector, para que el país pueda
cumplir con las necesidades de cada comprador y para eso el estado debe
comprometerse, definir una conducta clara y asumir un rol destinando
esfuerzos para reordenar un canal exportador serio y con bases claras a
futuro.
Es la manera real de recuperar mercados perdidos y la única acción
lógica que podría volver a posicionar al país dentro de un gran
exportador, obteniendo un ingreso positivo por balanza comercial.
Lic Javier A Mallo
MAG en Finanzas
No hay comentarios :
Publicar un comentario