Los que me siguen recordarán la estrategia con opciones de GGAL que planteamos el 30/05/12 (los que no, la pueden ver aquí). También recordarán los excelentes resultados obtenidos que analizamos en el post del 18/06/12 (veanlo en el este link).
¿Podemos ver algunas coincidencias entre el del 30/05 y estas fechas?
Tanto en el momento de ese post como ahora nos encontramos a finales de un mes impar...
Aha... ¿Y?...
El tema es que los meses pares se vencen las opciones (en este caso las de agosto).
Ah... ¿y qué pasa con eso?
En un mercado como el de EE.UU. no mucho, pero en el Merval, que tiene tan poco volumen, los grandes lanzadores de Calls pueden hacer la suficiente presión para que la cotización baje haciendo un vacío de compras o directamente vendiendo muy bajo...
Ahh... ¿y para qué quieren que baje?
Para que a los compradores de esos Calls no les resulte conveniente ejercerlos (y se quedan con la prima que cobraron por la opción y con la acción).
Ahhh... ¿Y qué se puede hacer?
Y tratar de aprovechar la jugada de ellos y tratar de invertir en la baja del activo...
Ahhhh... ¿cómo?
Bueno... Eso sería darte el pescado en lugar de enseñarte a pescar. Pero no te dejo en banda, si leíste el post de mayo y junio deberías tener una idea... sino, lee las explicaciones que hicimos sobre las opciones que empiezan en este link.
Eeesteeeeeee... ¿y es arriesgado?
SI. Operar con opciones sin el activo subyacente es adrenalina pura. A mediados de agosto revisamos como nos fué.
Saludos
Sobre, en el tiempo de crisis económica como en la actualidad, la Bolsa hace subir el nivel de adrenalina ches los inversores. ¡ No necesidad de deporte supremo!
ResponderEliminar