martes, 29 de mayo de 2012

¿Qué es la paridad de un bono?

Respondo una pregunta que me llegó al mail:

Hola, que tal. Soy Sebastián, te quería hacer una consulta sobre bonos. Mas que nada confirmar si estoy leyendo bien la información.
Yo chequeo info en rava.com y quería confirmar que entiendo lo que leo.
Por ejemplo, para BONAR X figura esta info.

Intereses corridos: 0.39
Valor técnico: 100.389
Paridad: 99.78
TIR: 7.17
DM: 4.04
Renta: Tasa fija=7.00%
Valor residual: 100.00
Notas: TIR Nominal - en u$s

Lo que más me interesa confirmar es lo siguiente. En este caso el valor residual es U$S 100,- no? Y el precio en el mercado es $433,- por eso decies que esta mas barato que el dólar blue, por que esta a 4,33 si dividimos los $433,- por los U$S 100,- de valor que le queda a cada papel de acá al 2017.
La Paridad me indica justamente que está un chiquitin mas barato el precio de mercado que el cupon. Esto es asi o estoy leyendo mal?¿
Bueno, vi tu blog y esta bueno, asi que te felicito.
Saludos y gracias por la ayuda.

Respuesta:
Hola, Seba. Estas leyendo bien la información, pero tené en cuenta que el precio también está incluyendo los intereses acumulados desde el último pago (intereses corridos). Por lo que para hacer el calculo, no deberías tomar el valor residual (US 100) sino que deberías tomar el valor técnico (US 100,389) 

Pero aprovechemos para hacer un poco de teoría y hablar sobre cada uno de estos datos:
 
Intereses corridos Son los intereses devengados entre el momento actual y la fecha del último cupón pagado (en criollo: "los intereses que se fueron acumulando desde la última vez que pagó") . Por lo tanto, en el momento de inicio de cada período de renta, los intereses corridos son iguales a cero:
Intereses corridos = Intereses del período * (días corridos en el período/cantidad de días del período corriente)

Valor técnico: Indica el valor de rescate del título al momento actual.

Valor técnico = Valor residual ($) + Intereses corridos ($)

Para el caso de los bonos que capitalizan intereses el cálculo se hace sobre el capital ajustado. Es decir,

Valor técnico = Valor residual ($) * Coeficiente de ajuste de capital (%) + Intereses corridos ($)


Paridad: Es la relación del precio del bono con su valor técnico. Cuando la paridad del bono es del 100% se dice que el bono cotiza a la par. Si es mayor al 100%, sobre la par y si es menor, bajo la par. (en precio, caro o barato respectivamente)




Paridad = Precio / Valor técnico



Tasa Interna de Retorno (TIR) o Yield to Matuirity (YTM): Bueno, esta da para todo un post, así que la explico brevemente y otro día publico una entrada exclusivamente para adentrarnos en ese tema. 
La TIR es la tasa de rendimiento que iguala el valor presente de los flujos de fondos (intereses + amortización) al precio de mercado del bono (o la inversión inicial). A diferencia de la current yield, la TIR no sólo tiene en cuenta el cupón corriente sino también cualquier ganancia o pérdida de capital que obtiene el inversor manteniendo el bono hasta su vencimiento.

Duration modificada: La duration modificada mide la sensibilidad del precio de un bono respecto a las variaciones en la tasa de interés a la que se descuenta el flujo de fondos. Matemáticamente, se calcula de la siguiente forma:

DM = 
Duration
(1+y)

Este parámetro nos permite calcular la variación porcentual del precio para un determinado cambio en la yield.

Variación % del precio del bono = (-Duration modificada) * Variación de la TIR 

Hay una relación inversa entre la variación en la tasa de interés y el precio de un bono. Cuando sube/baja la tasa, el precio del bono baja/sube ya que los flujos de fondos son descontados a una tasa mayor/menor lo que disminuye/aumenta su valor presente.
NOTA: El uso de la duration modificada proporciona una aproximación, no un valor exacto, ya que la misma solo será válida para pequeños cambios en la TIR.

Renta: Es el monto que recibirá el tenedor en concepto de intereses y de amortizaciones (en el caso que el bono realice pagos parciales del capital). La frecuencia de pago es variable, puede ser mensual, trimestral, semestral o anual. La tasa del cupón es la tasa nominal que se compromete a pagar el emisor por retribución del capital.

Valor residual: Indica para cada momento el monto de capital que aún no ha sido pagado por el emisor, es decir, la proporción del principal no amortizada. Si el capital es amortizado en una sola cuota, como es el caso del Bonar X, el valor residual va a ser durante toda la vida del bono equivalente a su valor nominal.

Espero que te sirva. 
Saludos.
 

12 comentarios :

  1. Hola La explicación está buena, sin embargo quizas algunas cosas no me quedan claro luego de hacer el experimento, los números no me cierran.

    Estoy viendo este conjunto de datos para AA17 (24/Abril/2014):
    COTIZA Venta $ 879, Compra $ 881
    TIR 3,49%
    Vencimiento 17/04/17
    Mod. Duration (años) 2,69
    Valor Residual 100%
    Paridad 109,85%
    Valor técnico 100,25
    Intereses corridos 0,25
    Cupón 7
    Próximo pago 17/10/14
    Múltiplo Mínimo 1

    por ejemplo :

    Valor técnico = Valor residual ($) + Intereses corridos ($)
    VT= 100 + 0,25 = 100,25 OK coincide.

    Paridad = Precio / Valor técnico
    P = $881 / 100,25 = 8,788 NO coincide con 109,85%

    Seguro que no entendí algo NO???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pablo, tenés que convertir los $881 a dólares a valor oficial, y te va a dar bien el cálculo de paridad. Hacélo siempre con los precios actuales, tanto del bono como del dolar.

      Eliminar
  2. Hola, quiero invertir 50mil pesos en estos bonos,

    Bocon 2016 (L. Arg.) (PRO7)
    $ 6,50
    Volumen 10.104
    Mínimo 6,50
    Máximo 6,50
    $ 0,23 (3,60%)
    Fecha/Hora 13/05/2015
    Últ. cierre 6,50
    Apertura 6,50


    Datos del mercado
    Máx 52 días: 17,50 Mín 52 días: 8,24
    Máx 252 días: 34,0896 Mín 252 días: 8,24
    Vol. Máx 52 días: 180.000 Vol. Mín 52 días: 2.225
    Vol. Máx 252 días: 402.324 Vol. Mín 252 días: 12
    Datos técnicos
    TIR -92,68% Vencimiento 01/01/16
    Mod. Duration (años) 0,22 Valor Residual 3,4%
    Paridad 163,65% Valor técnico 3,97
    Intereses corridos 0,00 Cupón 0,246
    Próximo pago 01/09/15 Múltiplo mínimo 1
    Índice ajuste -


    Me recomnedas que los compre, y los tenga hasta que finalizen en enero del 2016?

    ResponderEliminar
  3. hola, quisiera saber la paridad del bonar al 29 de septiembre de 2015, el precio era $ 1394, muchas gracias

    ResponderEliminar
  4. Hola!, una consulta:
    La Renta, te la paga como porcentual del Valor Tecnico o del valor residual?

    Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Usualmente es sobre el valor técnico, pero siempre considerá que el bono es un contrato y podrías tener un bono a 20 años que durante los primeros 10 pague intereses (sobre valor técnico) y los siguientes 10 pague una cuota anual de capital e intereses sobre el residual... No es normal, pero podría lanzarse algo asi... el único límite es la imaginación.

      Eliminar
  5. Hoola buen día!
    Alguien puede darme una mano?

    Necesito calcular a hoy, la TIR y el PPP del AA17.
    si pongo la cotización en $1462 / 14,57 me da un precio de u$d 100,343171

    -100,3431709 3,5 103,5
    3,32% TIR

    Sin embargo, la TIR que figura en RAVA es de 6,93%!

    Que precio le coloco hoy (momento 0)? Cómo la calculo?

    Por otro lado, saber cómo calcular el PPP


    Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gisedu me pasa lo mismo, encontraste que termino siendo?

      Eliminar
    2. Gisedu me pasa lo mismo, encontraste que termino siendo?

      Eliminar
  6. Como realizó la paridad de un bono,teniendo como dato la cotización a una determinada fecha

    ResponderEliminar
  7. Muy completo todo el artículo, le viene genial a todos los que se están iniciando en el análisis de bonos!

    ResponderEliminar
  8. Prgto,al vencimiento del PR15 8 va serie,se paga al valor técnico o al valor nominal con el fue emitido/sacado al mercado.

    ResponderEliminar