Sigo con otra consulta y me aventuro con un pronóstico.
La pregunta.

La pregunta.
Hola, soy Mario. Muy clara la explicación de resistencias y canales. Mi pregunta es la siguiente: ¿es posible encontrar resistencias en lineas que no sean rectas? ¿podrías hallar una parábola o algo así?
Gracias.
A priori la respuesta es si, y de hecho te voy a mostrar un ejemplo clásico. El tema es cómo buscar esa función... Eso es otro cantar...
La detección de una resistencia debería ser algo relativamente simple, si te vas a meter en complicaciones matemáticas te sugeriría que inviertas ese tiempo en conocer nuevas herramientas.
Pero existe un soporte/resistencia (según el caso) que es de utilización muy común y esa es la Media Móvil. En mi opinión, este es uno de los indicadores técnicos mas útiles, permite determinar tendencias y en infinidad de oportunidades funcionan como soportes o resistencias.
La media móvil simple (Simple Moving Average - SMA) es la media aritmética de los n datos anteriores. Cuanto más grande sea el n, mayor será el peso de los datos históricos. Las medias móviles, principalmente las SMA(50) y SMA(200), actúan como soportes o resistencias.
En el siguiente ejemplo (la cotización del Grupo Galicia (MERVAL)) podemos ver como la cotización utilizó al SMA(50) como soporte en enero y febrero, para luego quebrarla. Entre los meses de Marzo y Mayo utilizó como resistencia la SMA(20) y desde entonces viene testeando la SMA(50) nuevamente como resistencia. También podemos ver en la SMA(200) una marcada tendencia bajista.
En el ejemplo también dejé el oscilador estocástico porque conjuntamente con el rebote en la SMA(50), ayer se produjo una señal en el indicador (o cuasi señal porque se dio ligeramente por debajo del 80). Esto, conjuntamente con la tendencia a la baja del activo, nos permite aventurarnos a alguna estrategia a la baja del activo (quizás hasta llegar a 2.76). Podríamos comprar opciones de venta a un precio 3 o superior y beneficiarnos con la baja. O, si tenemos acciones y no queremos venderlas, emitir opciones de compra para junio a 3. También es el momento de pedir acciones prestadas, venderlas y recomprarlas a menor precio... a fin de mes volvemos a revisar esta nota y evaluar como salió todo.
Saludos
Vean la publicación http://paso-a-paso-finanzas.blogspot.com.ar/search?updated-max=2012-06-05T10:03:00-03:00&max-results=1&start=1&by-date=false donde revisamos el resultado de la recomendación con opciones.
ResponderEliminar